Comprometidos con el bienestar de su fuerza laboral y familiares, el Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, llevó a cabo una exitosa Jornada de Salud Integral en la Sede Central de Construpatria S.A. ubicada en el Rosal, un esfuerzo enmarcado en las políticas de protección social impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
Durante la actividad, se ofrecieron consultas médicas en las especialidades de medicina general e interna, pediatría y traumatología, además del servicio de farmacia que permitió la entrega gratuita de medicamentos esenciales. Asimismo, se realizó vacunación con la aplicación de toxoide tetánico y fiebre amarilla, fortaleciendo la prevención de enfermedades en la población atendida.
Esta jornada reafirma el compromiso de Construpatria S.A. con una gestión centrada en la prevención, el cuidado y la dignificación de sus trabajadores. Más que una actividad médica, fue un encuentro solidario que fortaleció los lazos comunitarios y promovió una cultura de salud compartida. Seguiremos construyendo espacios donde el bienestar sea parte del día a día.
“Estoy muy agradecida con la institución y nuestro ministro Raúl Paredes por esta maravillosa iniciativa. Pude traer a mi hija para una completa revisión pediátrica y, además de la consulta, me entregaron gratuitamente los medicamentos esenciales que necesitaba: acetaminofén, multivitamínico y desparasitante. Es una ayuda muy valiosa para nuestras familias.”
Expresó Oscarelys Peña, familiar beneficiario de uno de nuestros trabajadores.
“Esta jornada de salud me ha parecido sencillamente espectacular. La atención que recibí fue realmente excelente. Pude aprovechar para realizarme un chequeo médico general completo con el internista, lo cual es fundamental. Además, me entregaron los medicamentos que necesitaba y pude vacunarme contra la fiebre amarilla, todo en el mismo lugar”
Declaró Anaís Fernández
Esta jornada reafirma el compromiso de Construpatria S.A. con una gestión centrada en la prevención, el cuidado y la dignificación de sus trabajadores. Más que una actividad médica, fue un encuentro solidario que fortaleció los lazos comunitarios y promovió una cultura de salud compartida. Seguiremos construyendo espacios donde el bienestar sea parte del día a día.